1 kg de arroz

1 reloj con cronómetro

1 cinta metrica y unas escaleras (para subir de la planta baja al primer piso)

1.- Medir la altura que existe entre el suelo de la planta baja y el suelo del primer piso
2.- Determinar el peso del kilogramo de arroz y expresalo en Newtons.
3.- Calcular el tranajo que se requiere para subir el kilogramo de arroz
4.- Solicitar a uno de mis compañeros que suba el kilogramo de arroz de un piso a otro mientras otro mide el tiempo que emplea en el ascenso.
5.- Calcular la potencia desarrollada por tu compañero para subir el kilo de arroz.
Nombre | Fuerza para subir el kg (N) | Altura entre los pisos (h)(m) | Trabajo Realizado (J) | Tiempo de ascenso (s) | Potencia desarrollada (w) |
Margarita | 9.8 | 1.54 | 63.1452 J | 5.16 s | 325.8292 w |
Abigail | 9.8 | 1.54 | 110.6325 J | 6.83 s | 755.6199 w |
Aline | 9.8 | 1.54 | 95.6288 J | 6.35 s | 607.2428 w |
1.-¿que ecuacion se utiliza para determinar el trabajo?
j=(m2)(kg)(s2)
2.- ¿que ecuacion se utiliza para determinar la potencia?
w=(J)(s)
3.- ¿el trabajo desarrollado por tus compañeros depende de la trayectoria seguida?
no
4.-¿cual de tus compañeros subio el kg de arroz en menos tiempo?
Margarita
5.- ¿cual de tus compañeros subio el kg de arroz con mas potencia?
Abigail
6.- ¿que conclusiones sacas de esta actividad?
que la trayectoria recorrida no tiene nada que ver con el esfuerzo y la energia requerida para esta actividad, porque todos recorrimos lo mismo, la diferencia fue en el esfuerzo y el tiempo.